jueves, 21 de mayo de 2009

Índice

Índice
1.- El tema de la soledad como posibilidad estética
1.1 La representación de lo irrepresentable. (Fenomenología de la percepción, Capítulos I y IV, Maurice Merleau-Ponty)
a) La sensación como consecuencia inmediata de una excitación
b) El hábito perceptivo como adquisición de un mundo
1.2 El escenario como medio receptivo.
a) Construcción de un ficticio a partir de lo patético. El espectáculo de la desolación a partir de hábitos supuestos.
b) El amigo imaginario como efecto de una necesidad social.

2-. Hablar de arte en la actualidad
2.1 Transmodernidad. Globalización económica, política, informática, social, cultural, ecológica. (La sonrisa de saturno. Hacia una teoría transmoderna, Rosa María Rodriguez Magda)
a) La transmodernidad como síntoma de la globalización
b) El arte y la globalización, aspectos sociológicos de una nueva forma intangible
2.2 El límite del arte en la actualidad
a) Proyectos de arte basados en las relaciones humanas (Estética de la emergencia, Reinaldo Laddaga)
b) La conquista de los espacios de exposición que al arte son impropios.

3.- Lugares ficticios con resultados concretos.
3.1 La publicidad e Internet como aliados del arte.
a) La publicidad como medio representacional. Los medios de comunicación públicos y la popularidad.
b) Internet Relay Sistem, las posibilidades que entrega un espacio no existente.
c) Aplicación de una forma social a partir de un imaginario ficticio para asignar un valor estético.

No hay comentarios:

Publicar un comentario